SEGUNDA PARTE


FERIA DE CALI 

Del 25 al 30 de diciembre, Cali se transforma en un verdadero carnaval de música, color y cultura con la celebración de su icónica Feria de Cali. Esta festividad, una de las más esperadas del año en Colombia, convierte cada rincón de la ciudad en una pista de baile donde la salsa, el sabor y la alegría son los verdaderos protagonistas.

Aunque sus orígenes se remontan a las tradicionales corridas de toros al estilo español, hoy la Feria de Cali es mucho más que eso. Es un vibrante homenaje al alma salsera de la ciudad, un reconocimiento al ritmo que la define y al talento que late en sus calles.




Durante seis días, la capital del Valle del Cauca se viste de fiesta con una programación que lo tiene todo: conciertos multitudinarios, desfiles deslumbrantes como el famoso Salsódromo, comparsas, muestras gastronómicas, exposiciones culturales y encuentros deportivos. La energía de los caleños y el calor del Pacífico hacen que cada evento sea una experiencia inolvidable.

La Feria de Cali no es solo una celebración, es una declaración de identidad. Es el espacio donde la tradición se fusiona con la modernidad, donde los sonidos ancestrales del tambor conviven con los metales de una orquesta, y donde propios y visitantes se sienten parte de una misma familia.

Si quieres cerrar el año con alegría, sabor y cultura, la Feria de Cali te espera con los brazos abiertos y el corazón palpitando al ritmo de la salsa

Dale play a este video y déjate contagiar por el ritmo que hace vibrar a Cali cada diciembre !! 





Comentarios

  1. Me pareció muy interesante saber que la feria de Cali no es solo una celebración si no que una declaración de la cultura colombiana.

    ResponderEliminar
  2. ¡Una fiesta que celebra la esencia colombiana con todos su bailes! Me parece que la Feria de Cali es pura alegría, ritmo y orgullo cultural.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SEGUNDA PARTE